top of page
Foto del escritorB&P Consulting

Dos países europeos a los que los exportadores de servicios pueden emigrar con su PASAPORTE MAESTRO


Dos países europeos a los que los exportadores de servicios pueden emigrar con su PASAPORTE MAESTRO
Dos países europeos a los que los exportadores de servicios pueden emigrar con su PASAPORTE MAESTRO

Muchas veces desde esta cuenta nos referimos al hecho de generar ingresos internacionales como "Visa Universal" o "Pasaporte Maestro", ya que esto nos da acceso practicamente a vivir en cualquier parte del mundo.


Y no hablamos de vivir una vida de digital nomad, sino de instalarnos y echar raíces en el país que más nos guste. Cada país tiene diagramada una política de acuerdo a la cual recibirá bajo su jurisdicción a los exportadores de servicios.


Hay países que imponen más exigencias que otros, pero por lo general hay un rumbo común que suelen tomar. Esto debe ser tenido en cuenta por el exportador de servicios que quiera emigrar a estas jurisdicciones ya que muchas veces, tendrá que diagramar sus finanzas estratégicamente para poder obtener la residencia legal.


Por lo general, los paises tienden a imponer exigencias a los inmigrantes por la sola razón de proteger sus mercados laborales. No existe país serio que no sea celoso de su propio mercado laboral, y es por esto que cuando viene un potencial inmigrante a decirles "me importa un bledo tu mercado laboral, porque soy exportador de servicios", la cosa cambia por completo.


Dependiendo de la cantidad de dinero que cada persona exporte, mayor será el ancho de la alfombra roja que los países le pondrán en su puerta de entrada. Pero existen exigencias. Por ejemplo, te van a pedir experiencia, cuantos más años de experiencia como exportador, mejor.


Y en muchos casos, te van a pedir que tengas activos demostrables por el valor de un año de sueldo mínimo. Esto sirve para garantizar que a aún si no generaras un peso durante todo un año, podrías mantenerte y no afearles el paisaje con tu pobreza.


Aquí es donde resulta muy útil no haberse fumado todo lo que uno gano durante años en viajes y compras compulsivas. Pero a modo aclaratorio, esto no es una Golden Visa, y no te van a pedir que inviertas ese dinero. Unicamente van a querer ver que lo tengas, y eso es todo. No hay ningun tipo de costo out of pocket mas alla de algún que otro fee de procesamiento de 2 mangos. Hablemos ahora a modo de ejemplo de 2 países europeos, con distintos niveles de desarrollo, en los que distintos exportadores de servicios podrían vivir.


El primero de ellos es España. Acá voy a empezar diciendo que conozco muy bien España, que he ido cuantiosas veces, que algunas ciudades me encantan y otras no tanto. Pero que definitivamente no es lo que el argentino promedio cree que es. Los argentinos estan totalmente obsesionados con España. Mi hipótesis es que la obsesión viene por el lado de la inseguridad que les implica el mudarse a un país que hable otro idioma, que ven en España lo mas cercano al primer mundo hispanoparlante, y los huecos se llenan con idealización.


Pero esto es un tema para otros artículos. Por supuesto que querés emigrar a España, así que si exportas servicios te voy a decir cómo. Para todo tipo de proceso migratorio te van a pedir tus papeles apostillados. Antecedentes, pasaporte, partida de necimiento, etc. Eso siempre tenelo a mano. Pero concretamente para este caso: Tan simple como generar tus ingresos afuera de España, y mostrar que tenés 26mil euros.


Eso es todo? Pero yo estuve sufriendo toda mi vida por no tener pasaporte europeo...


Correcto, pero supiste ganarte tu Pasaporte Maestro.


Pasemos al segundo ejemplo. Se trata quizás el país más desarrollado de la Unión Europea: Austria. Querés saber cómo hacer para vivir en el pueblito idílico de la foto? Bueno, lógicamente los salarios en Austria son mas altos que en España, así que acá te van a pedir que demuestres que tenes 40mil euros, y estás adentro. Podes alternativamente crear tu propia empresa en Austria, y auto-pagarte un salario mínimo de 2500 euros al mes. Entonces, exportar servicios y reservas líquidas: LA VISA UNIVERSAL.


Vamos a seguir hablando de este tipo de ejemplos a lo largo de los meses. Y la realidad es que ni España ni Austria son destinos ideales para los exportadores de servicios, porque independientemente de la residencia, no van a darte un gran trato fiscal. Pero son dos cosas distintas que van por carriles paralelos.


Y es entendible que si no exportás servicios, la sumas de 25k o 40k te parezcan un poco extremas. No lo son. Y te aseguro que a ningun exportador de servicios que leyo este hilo le parecieron altas. Si ese fue tu caso, más razón aún para que le encuentres la vuelta y te pongas a freelancear.


324 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page