top of page

Modalidad contractor: conocé la diferencia entre Conflict y NCA

Foto del escritor: B&P ConsultingB&P Consulting

Actualizado: 22 oct 2024


FREELANCERS: Cuál es la diferencia entre "Conflict" y "NCA"?
Modalidad contractor: conocé la diferencia entre Conflict y NCA

Hace un tiempo hablamos de los famosos “Conflicts” y de cómo puede ser posible que alguien que trabaja como freelancer o bajo modalidad contractor no tenga plena libertad para trabajar para la competencia directa de sus clientes. Pero en los comments, en general se habló de historias de Non-Competes. ¿Es lo mismo un Conflict que un NCA?


No, no es lo mismo.


En este artículo, vamos a intentar llevar al público general algo de claridad respecto de las diferencias entre un conflicto y un acuerdo de no competencia.


Definamos Conflict


Vamos por el principio. ¿Qué es un conflict? ¿Por qué no podría un freelancer trabajar para competidores directos?


Un conflicto de interés aparece cuando determinado interés puede comprometer la calidad de su prestación o promover la actuación en contra de los intereses del propio cliente. En una agencia de publicidad, por ejemplo, o en proceso judicial, un mismo equipo no podría atender a dos competidores o partes.


Los intereses de ambos son opuestos, con lo cual sería imposible para el prestador satisfacerlos a ambos, o en todo caso no aprovechar que conoce las estrategias de ambos para beneficiar a uno en desmedro del otro.


En el caso de la exclusividad, un proveedor va a querer ser el único que cuenta con la prestación de determinado proveedor, porque al tenerlo otros devalúa el valor percibido del mismo.


¿Y qué es un NCA?


Un Non-Compete Agreement es un acuerdo de “no competencia”. Y prohibe al empleado, freelancer o contractor “competirle” a la empresa durante determinado periodo de tiempo.


Si bien las diferencias pueden parecer sutiles, son realmente sustanciales. Un conflicto de interés prohibe al interesado trabajar para la competencia, mientras que un NCA le prohibe SER la competencia.


¿Poteito, Potato?


No, es muy distinto. Trabajar para la competencia implica que Juan, el locutor de Coca Cola, no puede ser el locutor de Pepsi. Pero Juan sigue siendo locutor. SER la competencia, implicaría que Juan dejara de ser locutor para comenzar una empresa de bebidas cola.


Si trabajás como freelancer o estás bajo modalidad contractor y necesitás asesoría en estos u otros temas similares, podemos ayudarte. Somos una consultora especializada en exportación de servicios, estructuras corporativas, crypto regulation, movimientos interjurisdiccionales y relocalizaciones. Conocer bien las reglas del juego puede ayudarte a evitar problemas a futuro y a tomas decisiones estratégicas que protejan tu patrimonio y tu trabajo. En B&P Consulting trabajamos para ayudarte a alcanzar la optimización fiscal y operativa.


Comments


bottom of page