5 Preguntas Frecuentes sobre comprar propiedades en el exterior

El artÃculo de ayer sobre la compra de propiedades en el exterior y REITs generó un aluvión de preguntas por privado. Les recomiendo que usen Twitter y otras redes sociales para hacer una investigacion preliminar, pero no hacer ninguna inversión sin antes asesorarse en profundidad.
Si seriamente estan considerando movimientos financieros o patrimoniales inter jurisdiccionales, paguen por consultas. Les va a salir tanto mas barato que no hacerlo que ni se imaginan.
Hay muchas variables que considerar y cada persona es un mundo.
Habiendo aclarado esto, voy a contestar las 5 preguntas mas frecuentes que salieron de este tema tan apasionante:
1- Puedo comprar depto en USA con mi visa B1/B2?
La respuesta corta es "SÃ", pero hay una confusion más grande que subyace. El hecho de contar con una propiedad en USA no altera tu status migratorio.
Si tenÃas visa de turista podés segur ingresando como turista, y tener un depto no te transforma en residente. Si tu objetivo es obtener una residencia con una visa de inversionista, entonces son cosas completamente distintas.
Por otro lado tener un depto en USA con visa de turista puede transformate en residente fiscal aún cumpliendo los dÃas que la visa permite quedarse. Para evitarlo, no hay que permanecer en USA por mas de 4 meses por año (el PPT es más complicado pero se reduce a esto).
2- Los REITs son de oferta pública? Cotizan en los mercados?
Hay literlamente miles y miles de REITs, los hay publicos y los hay privados. No necesariamente cotizan en las bolsas pero cuando son públicos por supuesto la liquidez es otra y ademas el análisis de los números es mucho mas amplio y confiable. Yo me mantendrÃa lejos de REITs no públicos. Asà como de los "futuros REITs" tipo develoments dudosos.
3- Existe financiacion para extranjeros?
Existe, si tenes alguna relacion de años con un banco en ese paÃs, podés llegar a acceder a credito bancario. Tambien hay mucho "Owner Financing". Se ve mucho a 10 años y al 7%-9%.
4- Que opinás de los esquemas de fractional ownership y tiempo compartido?
Opino que corras a toda velocidad en la dirección contraria.
5- Existen paÃses donde la compra de una propiedad me da derecho a vivir ahÃ?
SÃ. El mas palo y a la bolsa es Bahamas. Luego en el Caribe hay varios paÃses que no sólo te permiten vivir ahi, sino que te hacen cuidadano y te dan un pasaporte. Pero no es con la compra de cualquier propiedad, sino que hay varios requisitos que cumplir.
Despues Europa esta repleta de Golden Visas que funcionan básicamente asÃ: Comprás propiedades que tengan determinadas caracterÃsticas, y viene con una residencia. Voy a profundizar en estas tres cuestiones en los próximos dÃas.
Por supuesto, profundizaremos sobre todos estos temas.