Fianza de 15k para ingresar a USA como turista. Qué??
- B&P Consulting
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

Van a cobrar una fianza para ingresar a USA como turista.
LO QUE?
A partir del 20 de agosto de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos pondrá en marcha un programa piloto, con una vigencia de doce meses, que exigirá a ciertos solicitantes de las visas B1B2 depositar una fianza reembolsable de 5.000, 10.000 o 15.000.
Esto sería a modo de garantía, para evitar que estos turistas se queden de más, y se pondría como condición previa a la emisión de su permiso de entrada. Esta garantía económica se determinará, en cada caso, según el perfil individual del solicitante y los niveles de riesgo de permanencia fuera de plazo.
Durante el año que dure el piloto, quienes estén sujetos a estas fianzas solo podrán efectuar una única entrada a territorio estadounidense dentro de los tres meses siguientes a la emisión de la visa. La estancia máxima autorizada por visita será de treinta días, según lo registre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). De este modo, el programa busca comprobar si disponer de un aval económico disuade eficazmente a aquellos viajeros que contemplan prolongar su viaje más allá de lo legalmente establecido.
La selección de los países cuyos ciudadanos deberán afrontar esta fianza se basa en varios criterios: elevados índices de sobreestadía, deficiencias en los procesos de revisión documental y de seguridad, y la existencia de programas de ciudadanía por inversión.
Aunque la lista definitiva de naciones no se conocerá hasta quince días antes de la puesta en marcha, diversas fuentes apuntan a que podría afectar sobre todo a estados africanos y de Oriente Medio con históricas tasas de estancias irregulares, como Chad, o Guinea Ecuatorial.
En el caso de Argentina y Uruguay, la tasa de sobreestadía es bajísima, y las chances de que nos toque esta medida son casi nulas.
Por ultimo, quien ya tiene la visa, zafó. Esto es un requisito que podría poner el oficial consular cuando está en la duda de otorgarla o no otorgarla.
Comments