top of page
Foto del escritorB&P Consulting

INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS: Consejos clave para principiantes

Actualizado: 17 oct 2024


CRIPTOMONEDAS: Consejos fundamentales para quienes quieren comenzar a invertir
INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS: Consejos clave para principiantes

Cada vez hay más gente que se acerca al ecosistema cripto, y muchos quieren empezar a invertir de alguna manera a pesar de no saber absolutamente nada. A menudo me piden "algún consejo", y es algo bastante complicado de dar.


De alguna manera, es similar a que alguien con cero conocimiento del tema vaya a pedir un consejo respecto de "dedicarse a ser abogado o piloto de carreras". Mucho no queda para decir más que "estudiá, practicá, no hagas nada hasta que no domines el tema".


Tampoco me gusta la idea de mandar gente a "aprender" a la selva, donde son presa fácil de cualquier cantidad de delincuentes que les van a querer vender cursos, libros, grupos privados, etc.


Sucede que por muy especiales que a veces nos creamos quienes más o menos estamos en tema, la realidad es que sin nociones financieras básicas no se llega muy lejos invirtiendo en nada.


A veces comento cómo me sorprende que haya gente tan brillante en el mundo DEFI que sea increíblemente analfabeta respecto del mundo CEFI, y me parece fundamental para el éxito en todo caso especializarse en "FI".


Pero estuve pensando algunos consejos que pueden ser válidos para quienes recién están empezando y se ven un poco desbordados por la cantidad de información nueva que pueden llegar a tener que procesar.


Y para pensar estos consejos pensé varias cosas. Por un lado, que detesto los consejos condescendientes que de una otra forma únicamente dicen "algún día si te esforzás mucho, vas a poder ser como yo". Un consejo tiene que tener algo de valor detrás.


Y por otro, que hay nociones básicas que aplican a todo, como por ejemplo:


- No inviertas en lo que no entendés.

- Horizonte Long Term.

- No inviertas lo que no estás dispuesto a perder.

- No shortees.

- No uses Leverage.


Antes de decirme lo bien que les va apalancados, recuerden que estos son consejos para alguien que no sabe nada (aunque le diría lo mismo a cualquiera experto).


Entonces, ¿hay consejos concretos con algún tipo de valor que puedan darse a quienes quieran invertir en criptomonedas y que sean un poco menos genéricos que los que OBVIAMENTE uno podría dar?


3 consejos para empezar a invertir en criptomonedas


Estos son los consejos que recomiendo a todo aquel que quiera introducirse en el mundo cripto:


1) Hold


En B&P Consulting estamos habitualmente en contacto con emprendedores con un alto patrimonio en cripto que buscan opciones de estructuración o migración.


¿Saben cuántos hicieron su patrimonio gracias al trading?


CERO.


Esto es polémico y algunos de ustedes no van a estar listos para escucharlo. Pero quizás todos los reyes del trading, scalping, farming, harvesting y lo que quieras con "-ing" no tienen tanto capital como te hacen creer que tienen.


Algún que otro trader me va a odiar por esto, sin embargo, yo no pongo en duda su capacidad, simplemente digo que el holder, en el long term, le gana al trader, siempre.


Para invertir en criptomonedas, elegí proyectos de calidad y no hagas nada más. Holdeá.


2) Buy the dip?


Buy the dip es un consejo que nace desde un concepto e intención correcta, pero a mi juicio, incorrecto respecto de la ejecución.


Buy the dip implica que vas a estar líquido en el momento del dip. Estar con demasiada liquidez que ya está pre asignada a un activo (es decir, no necesitás esta liquidez para vivir, esta as good as invested) es una linda fórmula para perder plata.


Si querías comprar BTC cuando estaba 50, pero querías comprar "el dip", entonces se te fue a 63 y después compraste el dip en 52. ¿De qué sirvió exactamente?


La realidad es que uno nunca sabe cuándo vendrá el dip y si vamos a perder o ganar plata comprando ahora o esperando el dip. Con lo cual, la estrategia más eficiente termina siendo simplemente el DCA. "Dollar Cost Average" significa compras regulares sin importar el precio. Cuando esté caro compras menos cantidad, cuando esté barato comprás más. Terminás promediando y no estresándote.


No poder comprar el dip por falta de liquidez es una causa de mucha angustia. El dip se compra si estás líquido, sino se deja pasar. Nosotros jugamos a largo plazo, con lo cual el dip de ahora es realmente irrelevante in the great scheme of things. Si no hay liquidez para comprar, no pasa absolutamente nada.


3) ¿Tomar ganancias?


Lo vas a ver escrito por todos lados. Nadie se hizo pobre tomando ganancias. Es fundamental tomar ganancias. Siempre asegurate de tomar ganancias, etc.


Acá tenemos que diferenciar entre el tipo de inversión que estamos haciendo. Si es una inversión meramente especulativa, entonces puede ser. Sin embargo, si es una inversión a largo plazo y se mantienen las razones por las cuales se hizo en primer lugar, yo prefiero no vender nunca.


Si creés que el BTC es un activo superior al USD, ¿vas a "tomar ganancias" para ponerlas en qué? ¿En USD? Tomá ganancias si van a ser alocadas en algo mejor a lo que estaban antes, sino realmente no tiene sentido.


Bueno, 3 consejos polémicos para invertir en criptomonedas con los que seguramente habrá muchos que no estén de acuerdo.


Pero si me los piden, acá los tienen.

92 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page