top of page

Hacer la cola o subir último? Qué dice la ciencia sobre cuándo hay que abordar un avión?


Hacer la cola o subir último? Qué dice la ciencia sobre cuándo hay que abordar un avión?
Hacer la cola o subir último? Qué dice la ciencia sobre cuándo hay que abordar un avión?

El que viajó poco y cree que viajó mucho siempre dice que lo mejor es evitar la cola. Voy a contarles por qué esto está mal.


Y aquí va el primer disclaimer: Que lo que hace esta persona esté mal, no quiere decir que ponerse a hacer la cola en la puerta del gate 3 días antes esté bien. Esto está igual de mal.


Pero hay un sweetspot en el cual uno debe ir a ubicarse en la cola, para poder optimizar toda la situación desde un punto de vista de costo-beneficio. Subir último, tiene un alto nivel de riesgo.


Estamos a escasos segundos o minutos que nos cierren la puerta, y además las chances de quedarse sin lugar para el Carry son altísimas, on lo cual el beneficio de esta actitud debería ser altísimo también.


"No hay riesgo, porque cuando veo que ya no hay mas gente en la cola me pongo último." En ese caso amigo, vas a hacer un tiempo de cola similar al de muchos otros, y qudarte sin lugar para Carry. Que vayas último no reduce tu tiempo de cola. Pésima estrategia.


"No, pero yo espero a que suban todos y ahi me mando y no hago la cola". En ese caso, estás haciendo la cola de igual forma, pero sentado. Y te quedás sin Carry.


"Y bueno pero prefiero hacer la cola sentado que parado" Ah sí? Analicemos esto.


Ante el momento de estres denominado "cola", se presentan dos altenrativas para transitarlo: Tensión física, o tensión mental. Hay que elegir una, no se puede transitarlo sin alguna de las dos.


Quien está sentado, no tiene tensión física porque está "cómodo", pero tiene tensión mental. Está en estado de alerta ya que el riesgo al ingresar último es alto. Es imposible que esté sentado escuchando música o mirando Netflix.


En determinado momento debe apagar y ponerse en estado de alerta. Caso contrario este accionar temerario eleva el riesgo a 1000 y esta persona estadísiticamente debe haber perdido vuelos y por lo tanto replantearse su sistema.


La persona que está parada tiene tensión física leve, pero cero tensión mental. Puede estar escuchando música, un podcast, o lo que sea totalmente desconectado de la situación, y avanzar cuando la cola avanza de forma automática.


Conoce el procedimiento, está en la suya mentalmente, avanza, muestra el papel, sigue de largo. Ocupa su asiento y guarda su carry. El nivel de tensión física es bajísimo comparado con el de tensión mental. Y viene con el Carry. La persona relajada que sube última es un mito.


Pero como decíamos, tampoco hay que ir antes de tiempo. El momento ir a la cola, es aquel en el cual comienza el llamado. Una vez que el tránsito comienza a fluir, harás un máximo de 10 a 15 minutos de cola, con paz mental, en la tuya, y con lugar para el Carry.

27 visualizaciones
bottom of page