top of page

Necesito una cuenta en el exterior, pero ¿cómo elijo al banco?

Actualizado: 9 feb


Necesito una cuenta en el exterior, pero cómo elijo al banco?
Necesito una cuenta en el exterior, pero ¿cómo elijo al banco?

Existen muchísimas razones por las cuales una persona o empresa necesita la apertura de cuentas en el exterior. Pero ¿cómo hacemos para elegir ese banco?


¿Qué tenemos que tener en cuenta para elegir a este tipo de proveedor?

Vamos por el principio. Abrir cuentas en el exterior no es el proceso sencillo que era hace algunos años.


Con lo cual, si uno cree que va a tener una cantidad prácticamente ilimitada de proveedores para elegir, está equivocado.


Justamente por esto es que mucha gente considera que el banco indicado es “el que te abra la cuenta”. El problema es que una simple apertura no garantiza una operación satisfactoria.


Si uno logra abrir una cuenta para que luego la cierren luego de un par de operaciones, entonces no solo no resolvió ningún problema, sino que además perdió tiempo.


Aquí entonces vamos a tener un primer indicador. El banco debe ser compatible con el tipo de operaciones que tenemos que realizar. Al día de hoy existen todavía varios bancos en el mundo, incluso en jurisdicciones de elite, que realizan aperturas remotas a personas físicas de otros países.


“Lo logré, después de muchas idas y vueltas logré abrir mi cuenta en….” Y aquí viene USA, Suiza, Portugal, Malta o donde más les guste. “Ahora puedo cobrarle a mis clientes del exterior”.


¿Ah sí?


Porque existen gigantescas probabilidades de que apenas recibas una transferencia de un tercero, se comuniquen con vos para decirte que eso no va a ser posible.


Y que a lo sumo te van a dejar ingresar esta transferencia como excepción. Una vez más que suceda, y la cuenta se cierra.


Si desde el vamos el cliente hubiese dicho que necesitaba la cuenta para cobrarle a clientes en el exterior, le hubiesen denegado la apertura, pero también se habrían ahorrado meses de espera.


Los proveedores bancarios deben elegirse en función de compatibilidad. Tanto con la persona como con el negocio, o utilización que se busque para las cuentas abiertas.


Uno debe buscar un banco que sepa perfectamente que uno es no residente, y no tenga ningún problema con eso. Y por otro lado, uno debe ser absolutamente abierto respecto de qué es lo que hace, y para qué quiere la cuenta.


No importa qué tan de nicho uno cree que sea. El mercado provee.

Ojo, esto no significa que las soluciones vayan a ser rápidas, baratas y sencillas. Más bien puede ser todo lo contrario. Pero es preferible mil veces tener un proveedor caro que funciona, que uno barato que te va a dejar colgado en el momento en el que más necesitás que funcione.


126 visualizaciones
bottom of page